Geografìa


Geografía

Palmira se ubica dentro de la región Sur del valle del Cauca, sobre las coordenadas 3°31´48” de latitud norte y 76°81´13” del longitud al oeste de Greenwich. Colinda al Norte con el municipio de El Cerrito, al Este con el departamento delTolima, al Sur con los municipios de Pradera y Candelaria y al Oeste con los municipios de CaliYumbo y Vijes.

[editar]Clima

Los pisos térmicos que se presentan en la ciudad y zona rula de Palmira varían desde el clima frío en el Páramo de las Hermosas hasta la zona cálida del valle del Río Cauca; su temperatura promedio es de 23 °C y su altura sobre el nivel del mar es de 1.001 metros. En Palmira hay dos zonas importantes por nutrir hídricamente la capital las cuales son: la cuenca media del río Nima y la cuenca de Agua Clara

[editar]Suelo

El área total del municipio corresponde al 1162 km cuadrados, de los cuales 19, 34 km cuadrados a la cabecera urbana. En la zona rural aledaña al Río Cauca comprende entre éste y la cota 1.200 m.s.n.m aproximadamente. Es una porción de territorio que corresponde alrededor de 54.422 hectáreas de topografía plana. Se caracteriza por dos aspectos principalmente: ocupación masiva en el cultivo de caña de azúcar y el ahogamiento originado sobre los asentamientos de vivienda, carentes de los equipamientos colectivos y de áreas para su crecimiento y la cercanía a Cali y el proyecto de INVIAS de desarrollo de la Malla Vial del Valle del Cauca y Cauca, convierte al territorio de Palmira en epicentro que refuerza la tendencia a la aparición de nuevos usos de carácter metropolitano (Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, 2002).

[editar]Características

  • Características Geográficas: Tiene una zona Plana al occidente del municipio y una Montañosa al Oriente.
  • Ríos Principales: Cauca, Agua Clara, Amaime, Bolo, Fraile, Nima, Palmira y Toche.
  • Actividad Económica Principal: Agricultura, Ganadería, Centro Comercial, Industria y Agrícola, Comercio y Minería.
  • Productos Principales: Plátano, Caña de Azúcar, Panela, Miel, Cacao, Soya y Maíz.
  • Atractivos turísticos: Transporte en Victorias, Parque de la Caña , Balnearios, Estaderos y Discotecas en juanchito,hacienda el paraiso,museo de la caña,Museo nacional del transporte,parque el bosque municipal,reserva forestal Nirvana.
  • Ferias y Fiestas: Feria Nacional de la Agricultura, Feria Equina y Bovina.
  • Especialidad Culinaria: Sancocho de Gallina, Colaciones y Caspiroletas.
  • Infraestructura Básica: Dispone de todos los servicios públicos, 41 colegios, 92 escuelas bancos, hospital, seguro social, estadio, balnearios y correo.
  • Otras Características: Es el 2° Municipio más Grande en Población y el 3° en extensión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario